Visitas al taller y limpiezas

¿qué hacemos?
Descubre una experiencia única que combina educación ambiental, trabajo práctico y conexión con la naturaleza. Nuestras visitas al taller y limpiezas de playa y espacios abiertos están diseñadas para todo tipo de instituciones (colegios, empresas, organizaciones comunitarias y más) y para participantes de todas las edades.
En cada visita al taller:
-
Manos a la obra: explora nuestro espacio de trabajo, conoce el proceso de reciclaje y observa cómo transformamos residuos en nuevos objetos.
-
Aprendizaje activo: podrás tocar y manipular elementos en el taller, fomentantando la reflexión sobre consumo responsable y huella ecológica.
-
Herramientas para el cambio: te llevas recursos práctico para aplicar en tu entorno inmediato.
Durante las jornadas de limpieza:
-
Acción colectiva: organizamos equipos para recolectar, clasificar y valorizar residuos en playas y parques.
-
Conciencia: charlas breves junto al mar o en áreas verdes para entender el impacto de cada acción.
-
Legado sostenible: entregamos conocimiento y propuestas de mejora, para que el aprendizaje siga más allá del día de la actividad.
Involúcrate y vive un día de descubrimiento y colaboración: ¡aprende, colabora y deja tu entorno más limpio!

Educación y acción
Elige una de nuestras tres opciones y revisa nuestra disponibilidad:
1
Limpieza
Realizamos una jornada de limpieza en la playa o en un sector específico que sea de interés para la institución. Esta actividad tiene una duración aproximada de X horas y nosotros proporcionamos todo lo necesario: guantes y bolsas para cada participante. Al finalizar, separamos los residuos, los pesamos y reflexionamos sobre el impacto generado. Como símbolo de cierre, cada participante se lleva una tablita de surf hecha 100% de plástico reciclado.
2
Limpieza + taller
Esta experiencia comienza con una limpieza en playa o sector de interés, donde los participantes reciben guantes y bolsas para recolectar los residuos. Luego de la recolección, separamos los materiales y los pesamos. A continuación, nos dirigimos al taller de GASP, donde realizamos un recorrido por las instalaciones y explicamos paso a paso cómo esos residuos se transforman en productos reciclados. Al final, cada persona se lleva una tablita de surf hecha de plástico reciclado como recuerdo del proceso completo.
3
Visita al taller
En esta actividad, visitamos el taller de GASP, donde se identifican distintos tipos de residuos plásticos y se muestra el paso a paso del proceso de reciclaje: desde la recepción de los materiales hasta la creación de nuevos productos. A lo largo del recorrido, los participantes conocen de cerca las máquinas, técnicas y personas detrás de esta transformación. Como cierre, cada uno recibe una tablita de surf hecha de plástico reciclado.
Reserva tu día y hora tentativa con total libertad y nos pondremos en contacto para comenzar a cambiar el mundo!















